top of page
  • Foto del escritorDRA. PILAR GALLARDO

Mi Hijo No Quiere Comer

Uno de los motivos de consulta más frecuente en la clínica es ¨ Mi Hijo No Quiere Comer¨, pero lo que debemos realmente pensar si en verdad todos los niños no quieren comer o nosotros como padres tenemos una expectativa demasiado grande en cuanto tienen que comer los niños

Antes de entrar en lleno si el niño come poco o no, quiere que primero entendamos porque debemos de comer, porque la vida, Dios, la naturaleza nos hizo con la necesidad de alimentarnos, y esto es para cubrir 3 grandes necesidades.

  • Para mantenernos con vida: Debemos de saber que para llevar a cabo las necesidades básicas de nuestro organismo necesitamos comer, aunque pasáramos todo el día acostado necesitaríamos comer para no morir.

  • Para crecer (o engordar): Habrán etapas en las que crecemos mas y por lo tanto debemos de tener los nutrientes necesarios para crecer

  • Para movernos. Si queremos movernos de un lugar para otro necesitamos tener energía y esta la adquirimos de la comida, pero debemos recordar que no es lo mismo mover un cuerpo de 25 lbs. Que uno de 140 lbs. O más.

¿Cuánto necesitamos comer? Esto es importante que lo entendamos y consta de 2 cosas primero Depende de nuestro tamaño como decía no es lo mismo lo que va a comer un elefante que lo que comería un conejo, por lo tanto no es lo mismo lo que comes tu que lo que comerá tu hijo. Y la otra variable es la Etapa de crecimiento, nuestra mayor etapa de crecimiento es la vida intrauterina pasamos de ser una pequeña célula a un bebe de 6-7 lbs (gracias a Dios no tenemos que alimentarlo en esa etapa todo es por medio del Cordón umbilical) y luego la mayor etapa será en su primer año, crece 20 cm y engorda 6 o 7 kg (es decir, triplica, su peso. No volverá a triplicarlo hasta los diez años). Otro punto que debes de tener claro es cuanto de lo que comemos realmente nos ayuda a crecer, y esto va de la mano con lo anterior las etapas de mayor crecimiento de recién nacido-4 meses: 27% de lo que comemos usamos para crecer, 5-12 meses: utilizamos un 5% y de los 2 en adelante utilizamos 3 % de lo que comemos, es por eso que en estas etapas el consumo del niño puede variar y no es porque pase algo malo, si no que consume lo que necesita.

Cuanto es lo que necesitamos comer? Te preguntaras entonces, quiero ponerte esta imagen

Esto es las porciones de los alimentos del niño en base a la porción de su mano!! Si te das cuenta es diferente lo que consumirá según su edad y según lo que tú como madre consumas.



Después de tocar los puntos anterior es hora de preguntarnos en verdad come poco? O es tu percepción lo que te hace pensar que come poco. Si tu respuesta es SI COME POCO, sigue leyendo

  • Cuantas pachas toma al día si tu hijo toma de 5-6 pachas al día, de 8 onzas donde crees que tendrá espacio para la comida, no te a pasado que in día comes tanto que ya en la noche no quieres cenar? Pues es lo mismo con ellos

  • ¿Realmente como poco? O solo es tu percepción por qué quieres que se coma todo el plato que tu sirves, pero que al comparar las porciones con su mano es demasiado.

  • Prefiere las Golosinas: tenemos un problema ya que tu hijo prefiere las golosinas y chucherías porque se las has dado anteriormente

  • Prefiere algunos alimentos sobre otros: si tu hijo no come pollo o carne, no lo obligues busca otros alimentos que le aporten esos nutrientes como leche, frijol, legumbres, derivados de la leche etc, se trata de buscar otras opciones que te brinden los nutrientes de los alimentos que no quiere

  • Alguna Enfermedad: tu pediatra deberá de descartar alguna enfermedad que este evitando que tu hijo no quiere comer o no tenga ganancia de peso, es por eso que necesitas llevarlo periódicamente a sus citas de crecimiento y desarrollo, porque de nada sirve que lo lleves hoy a cita corriendo por que el niño no come, si no sabemos como a estado su historial de ganancia de peso, no podre ayudarte de un día para otro.

Lo que no debes de hacer

  • Obligarlo a Comer: se libera adrenalina y suprime el apetito

  • Darle de comer solo lo que a él le gusta me refiero a golosinas, comida rápida etc

  • Suplementos o vitaminas sin previa evaluación Pediátrica antes de iniciar un suplemento consulta a tu medico, ya que primero se debe de descartar una causa infecciosa antes de dar estos por el bien de tu bebe.

  • Comparar con otros niños: cada uno es diferente y no debes de compararlos.

  • Comida como premio o castigo

  • Ablactación No MEZCLAR TODOS LOS ALIMENTOS: al iniciar la alimentación complementaria 1 alimento por 3 días sin agregar azúcar, miel, sal o especies.

Lo que puedes hacer

  • Lactancia Materna se ha visto que los niños alimentados con ella tienen a tener dietas más variadas

  • Padres con dieta Variada: los niños son esponjas que imitan todo lo que ven, si los papas no comen algo, si prefieren la comida rápida, como querremos que nuestros hijos coman variado.

  • Involucrar en el proceso Puedes involúcralos en escoger los alimentos, en cocinar.

Espero que esta información y estos Pediatips te ayuden y si tienes alguna duda te invito a contactarme




Clínica Edificio El Patio Zona 4 Oficina 401 Tel 2234-6308

288 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

DRA MARIA DEL PILAR GALLARDO 

Algunas personas sueñan con tener éxito mientras otras personas se levantan todas las mañanas para hacerlo realidad. Eso es 100% cierto! Tienes que trabajar duro y luchar activamente por tus sueños!  Nunca te permitas ser pasivo o simplemente esperar que algo bueno llegue a ti! eres responsable de tu propio destino

  • Icono social Instagram
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Icono social Instagram
  • Facebook Black Round

      Guatemala, 2022                                      drapilargallardo23@gmail.com                                           

 Tel +502 2232-3929

bottom of page